The Mix Room con Dario Peñaloza
El ingeniero de audio venezolano Darío Peñaloza fue el invitado del episodio 98 del podcast The Mix Room with Genelec, una producción de Headliner Radio, plataforma británica dedicada a celebrar a los profesionales creativos en la música, el audio y la tecnología. Durante esta entrevista, Darío compartió los hitos más importantes de su carrera, su visión sobre el arte y la tecnología, y su papel como mentor de las nuevas generaciones.
El arte como protagonista
Desde sus inicios, Darío ha priorizado la música por encima de la tecnología, enfatizando que esta última debe ser una herramienta al servicio del arte. En este episodio, reflexionó sobre cómo la inteligencia artificial puede complementar los procesos creativos, pero destacó que la sensibilidad humana es insustituible: “La tecnología es un instrumento, pero la esencia del arte siempre será humana”.
En sus primeros años, Darío fue pieza clave en el desarrollo del jazz y la música contemporánea venezolana. Al frente de Avatar Records, un sello independiente inspirado en la estética sonora de ECM Records, promovió producciones innovadoras que influyeron en nuevos movimientos artísticos, colaborando con artistas como Aquiles Báez y Rodolfo Reyes.
Los Latin Grammys: un reconocimiento a la excelencia
Darío compartió en The Mix Room cómo ganar dos Latin Grammys marcó un antes y un después en su carrera. El primero, por el álbum De Repente de C4 Trío, destacó su enfoque minimalista al respetar el sonido natural de los instrumentos: “Un cuatro debe sonar como un cuatro”. El segundo, por Identidad de Miguel Siso, consolidó su reputación como ingeniero de audio capaz de llevar la música venezolana a un público global.
Genelec: su aliado tecnológico
En la entrevista, Darío habló sobre su estrecha relación con Genelec, una marca que ha acompañado su evolución hacia el audio digital. Desde sus primeros monitores Genelec 1029s en Venezuela hasta los modelos SAM que utiliza actualmente, destacó cómo estas herramientas han sido fundamentales para mantener una calidad de sonido consistente, independientemente del entorno de trabajo.
Compromiso con la enseñanza
Además de su labor como ingeniero, Darío ha dedicado más de una década a la docencia, compartiendo su experiencia en talleres y clases alrededor del mundo. A través de su libro The Human Side of Audio, fomenta valores como el respeto, la pasión y la curiosidad: “Trabajar con el arte de alguien más es un privilegio que merece compromiso y dedicación”.
El futuro de Darío Peñaloza
Actualmente radicado en México, Darío sigue trabajando con artistas emergentes y establecidos, mientras continúa enseñando y desarrollando proyectos que inspiran a nuevas generaciones. Desde su estudio en casa hasta escenarios internacionales, su pasión por el audio y el arte sigue siendo su principal motor.